Prefabricación
No es posible predecir el momento exacto en que se producirá un terremoto, pero si se toman medidas de precaución se puede ayudar a minimizar los daños materiales y la pérdida de vidas. Durante un terremoto, la mayoría de los edificios se derrumban, lo que provoca una alta tasa de mortalidad. Estas son algunas de las medidas que un propietario debería tomar para prevenir los daños a la propiedad. Realizar una inspección de la viviendaEl primer y principal paso que debe dar todo propietario es realizar una inspección de la vivienda. La principal responsabilidad de todo propietario es contratar a un ingeniero profesional para que inspeccione el edificio e identifique los fallos/debilidades de la estructura y las soluciones necesarias para rectificarlos.
Edificios antisísmicos
Los terremotos, una de las fuerzas más destructivas de la Tierra, con sus ondas sísmicas, pueden destruir edificios, cobrarse vidas y causar una enorme pérdida de riqueza y armonía. Incluso si los terremotos son de menor magnitud, el colapso de los edificios como efecto posterior puede provocar muchas víctimas y destrucción.
La India tiene una historia propia en términos de calamidades naturales, y numerosos habitantes de diversas partes del país han perdido sus hogares en terremotos y el proceso de reconstrucción de estos hogares puede ser muy traumático.
Gracias al avance de diversas tecnologías, la ingeniería antisísmica ha avanzado mucho y, por consiguiente, existen diversas técnicas y procedimientos de construcción que pueden minimizar en gran medida los riesgos de los terremotos en los edificios. Veámoslos:
Casi el 54% del territorio de la India se encuentra en la categoría de alto riesgo de terremotos. Según la intensidad de los terremotos, el Centro Nacional de Sismología ha dividido el país en cinco zonas. Por tanto, lo primero que hay que hacer antes de construir o comprar una casa es investigar y saber si el lugar que se ha elegido es propenso a los terremotos.
Importancia de los edificios antisísmicos
Esta página de recursos ofrece una introducción a los conceptos y principios del diseño sísmico, incluidas las estrategias para diseñar edificios resistentes a los terremotos con el fin de garantizar la salud, la seguridad y la protección de los ocupantes y los bienes del edificio.
La esencia del éxito del diseño sísmico es triple. En primer lugar, el equipo de diseño debe adoptar un enfoque de riesgos múltiples hacia el diseño que tenga en cuenta los impactos potenciales de las fuerzas sísmicas, así como todos los riesgos principales a los que una zona es vulnerable. En segundo lugar, deben establecerse requisitos basados en el rendimiento, que pueden superar los requisitos mínimos de seguridad vital de los códigos sísmicos actuales, para responder adecuadamente a las amenazas y los riesgos que suponen los peligros naturales para la misión del edificio y sus ocupantes. En tercer lugar, y tan importante como los anteriores, debido a que las fuerzas sísmicas son dinámicas y cada edificio responde según su propia complejidad de diseño, es esencial que el equipo de diseño trabaje en colaboración y tenga un entendimiento común de los términos y métodos utilizados en el proceso de diseño sísmico.
Técnicas de construcción antisísmica en Japón
El diseño antisísmico consiste en una evaluación de la excitación sísmica y de la respuesta de la estructura a esta excitación en un lugar determinado con el fin de proporcionar un sistema estructural que no se derrumbe, que pueda evitar la pérdida de vidas y que limite las pérdidas económicas durante un terremoto.
La ingeniería sísmica, el estudio del diseño antisísmico, es una disciplina relativamente nueva. La importancia del diseño de edificios resistentes a los terremotos se apreció por primera vez en todo el mundo después de observar el fracaso generalizado de los edificios, los daños y las pérdidas de vidas humanas asociadas al terremoto de San Francisco (EE.UU.) de 1906 (Bisch, 2009). Se puede observar que el desencadenante del desarrollo y la actualización de los códigos sísmicos para regular y guiar el diseño antisísmico ha sido a menudo los eventos sísmicos perjudiciales. Por ejemplo, el primer código sísmico de Italia se elaboró en 1909 tras el terremoto de Messina de 1908. Este código…