Reducir, reutilizar, reciclar
Reciclar con los niños es increíblemente importante, y un buen concepto que promover como padres y educadores. Los niños verán que el reciclaje va más allá de tener un segundo cubo de basura. Al reutilizar artículos antes de tirarlos, los niños aprenderán que fabricar nuevos artículos a partir de los reciclados requiere menos energía y menos recursos que fabricar productos con materiales nuevos.
Hay muchas otras formas de enseñar a los niños a reciclar y a influir en su entorno, pero las mencionadas anteriormente son un buen comienzo. Los niños deben sentirse capacitados para contribuir a la salud del medio ambiente, y pueden ayudar a influir en los que les rodean para que también reciclen.
3
Recicla: no tires todo a la basura. Muchas cosas (como las latas, las botellas, el papel y el cartón) pueden volver a fabricarse para obtener el mismo tipo de cosas o nuevos productos. Además, para fabricar nuevos artículos a partir de los reciclados se necesita menos energía y menos recursos que para fabricar productos con materiales nuevos.
Casi todo lo que hay en tu casa (o en la oficina o en la escuela, etc.) que no puede ser reutilizado PUEDE ser reciclado en otra cosa. Te sorprendería lo que se puede hacer con un producto reciclado. Una botella de refresco reciclada, puede convertirse en camisetas, peines, o cientos de otros artículos de plástico que pueden ser utilizados durante muchos años. Incluso la carcasa de tu nuevo ordenador puede estar hecha de plásticos reciclados normales. Y los productos de papel también pueden adoptar diferentes formas; una vieja guía telefónica o un libro para colorear pueden convertirse en uno de tus libros de texto o en un cuaderno.
Cómo reciclar el plástico
El reciclaje es el proceso de convertir materiales de desecho en nuevos materiales y objetos. La recuperación de energía a partir de materiales de desecho suele incluirse en este concepto. La reciclabilidad de un material depende de su capacidad para volver a adquirir las propiedades que tenía en su estado original[1] Es una alternativa a la eliminación «convencional» de residuos que puede ahorrar material y ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También puede evitar el desperdicio de materiales potencialmente útiles y reducir el consumo de materias primas frescas, reduciendo el uso de energía, la contaminación del aire (por la incineración) y del agua (por el vertido).
El reciclaje es un componente clave de la reducción moderna de residuos y es el tercer componente de la jerarquía de residuos «Reducir, Reutilizar y Reciclar»[2][3] Promueve la sostenibilidad medioambiental al eliminar la entrada de materias primas y redirigir la salida de residuos en el sistema económico[4] Existen algunas normas ISO relacionadas con el reciclaje, como la ISO 15270:2008 para los residuos plásticos y la ISO 14001:2015 para el control de la gestión medioambiental de la práctica del reciclaje.
Canción sobre el reciclaje
¿Sabías que el reciclaje ayuda a salvar el planeta de cosas como el calentamiento global y la basura? Así es, al reciclar cosas como los paquetes de comida y los juguetes viejos, estás reduciendo la cantidad que se tira al cubo de la basura. Esto es algo muy bueno porque la basura está llena de bichos desagradables que propagan enfermedades y gases que aumentan el calentamiento global.
Reciclar significa convertir la basura en algo nuevo. Cada vez que se tira algo, se envía a un vertedero. Cada vez se amontona más basura hasta que es demasiado grande y hay que cerrar el vertedero.
Lo bueno es que la mayoría de las cosas se pueden reciclar. Todos los días, los científicos inteligentes inventan nuevas formas de utilizar cosas que solemos considerar basura. Pero, ¿qué hacen exactamente con el reciclaje?
Los juguetes que se pueden enchufar o usar pilas, como la Nintendo o la PlayStation, pueden reciclarse, pero hay que llevarlos a estaciones especiales de reciclaje de aparatos eléctricos. Allí sacarán todas las piezas y las separarán en contenedores de reciclaje.