Desde my Hogar

Menu
  • Hogar
    • El Baño
    • La Cama
    • La Cocina
    • El Comedor
    • El Cuarto
    • El Desván
    • El Dormitorio
    • La Escalera
    • El Estudio
    • El Garaje
    • La Habitación
    • El Jardín
    • El Lavadero
    • El Lavamanos
    • El Pasillo
    • El Patio
    • La Piscina
    • El Porche
    • La Puerta
    • El Recibidor
    • La Mesa
    • La Sala de estar
    • El Salón
    • El Sótano
    • El Techo
    • La Terraza
    • La Ventana
  • Muebles
    • Accesorios Hogar
      • Alfombras
      • Cortinas
      • Cuadros
      • Hamacas
      • Mantas
      • Nórdicos
      • Persianas
      • Relojes
      • Rellenos de almohada
    • Aparadores
    • Auxiliares
    • Escaleras
    • Almohadas
    • Armarios
    • Arcones y baúles
    • Bancos y banquetas
    • Butacas
    • Baldas
    • Bares y barras
    • Cajoneras
    • Cómodas
    • Consolas
    • Colchones
    • Camas
    • Cunas
    • Cabeceros de cama
    • Cojines
    • Estanterías
    • Escritorios
    • Espejos
    • Libreros
    • Mesas
    • Percheros
    • Puertas
    • Puffs
    • Librerias
    • Rinconeras
    • Recibidores
    • Sinfoniers
    • Sillas
    • Sillones
    • Somieres
    • Secreters
    • Sofás
    • Taburetes
    • Toldos
    • Tocadores
    • Tumbonas
    • Vitrinas
    • Zapateros
  • Decoración
    • Árabe
    • Barroca
    • Chic Shabby
    • Clásica
    • Colonial
    • Étnica
    • Feng Shui
    • Francesa
    • Industrial
    • Inglesa
    • Japonesa
    • Kitsch
    • Loft
    • Marinera
    • Mediterránea
    • Minimalista
    • Moderna
    • Nórdica
    • Oriental
    • Retro
    • Rústica
    • Steampunk
    • Victoriana
    • Vintage
    • Zen
  • Iluminación
    • Adaptadores de Corriente
    • Alargadores de Cable
    • Apliques
    • Bombillas
    • Cables Eléctricos
    • Conectores de corriente
    • Farolas
    • Flexos
    • Fluorescentes
    • Focos
    • Fuentes de Alimentación
    • Guirnaldas iluminación
    • Halógenas
    • Interruptores
    • Lámparas
    • Leds
    • Linternas
    • Ojos de Buey
    • Porta Bombillas
  • Ferretería
    • Bricolaje
    • Droguería
  • Blog
Home
Blog de decoración y mantenimiento del hogar
¿Cómo tratar el bambú para decoracion?

¿Cómo tratar el bambú para decoracion?

Tratamiento del bambú

Para aquellos a los que les gusta decorar la casa con elementos naturales, la madera no es la única opción. El bambú es otra gran opción, ya que es conocido por ser verde, fuerte, ligero e increíblemente renovable. Con un aspecto exótico, el bambú es cada vez más popular para la decoración del hogar. Las varas de bambú también son muy adecuadas para la decoración de exteriores. Hacer un proyecto de bambú es bastante fácil y barato. Cualquiera puede realizar sus propios proyectos de decoración del hogar con este material natural, ya sea en interiores o en exteriores. Así que si quieres hacer algo de bricolaje para arreglar tu espacio vital, no olvides incorporar algo de panda en tus proyectos.

Venta de bambú tratado

El continuo agotamiento de los bosques exige un uso astuto de los recursos existentes. Los hongos y las termitas causan graves daños a la biomasa en condiciones de almacenamiento y servicio. La industria de la madera y el bambú utiliza diversos tratamientos de protección con altas cantidades de productos químicos tóxicos. En todo el mundo se están realizando esfuerzos para desarrollar conservantes ecológicos para las especies de madera y bambú. Investigaciones recientes destacan el potencial y la eficacia de las prácticas y procedimientos tradicionales, principalmente la técnica de lixiviación con agua y el tratamiento con humo. En condiciones de laboratorio, se ha comprobado que la vida útil de los bloques tratados está a la par de la de los bloques tratados con conservantes químicos comerciales. Se están desarrollando varias formulaciones a base de extractos de plantas y aceites, como ácidos orgánicos, aceites esenciales y conservantes químicos ecológicos. La bioeficacia de estos conservantes se mide en términos de mejora de la resistencia a los hongos y las termitas. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para determinar completamente la eficacia de muchos de estos conservantes y técnicas recientemente desarrollados. En el presente artículo se presenta una visión general de los avances en el campo de los conservantes de biomasa respetuosos con el medio ambiente.

Pude que te interese;  ¿Qué es la refracción de la luz ejemplos?

Tratamiento del bambú en agua salada

El bambú (subfamilia Bambusoideae) pertenece a la familia de las gramíneas (Poaceae). Resistente en las zonas de rusticidad 4 a 12 del Departamento de Agricultura de EE.UU. (dependiendo de la especie y el cultivar), los tallos de esta hierba parecida a un árbol sólo son adecuados para su uso a largo plazo cuando se han secado adecuadamente. El alto contenido de agua del bambú permite que se descomponga rápidamente, que albergue hongos y que se lo coman los insectos si no se cura primero. Los tres métodos más habituales para secar el bambú son el secado por calor, el secado al aire y, contra todo pronóstico, el remojo en agua.

Independientemente del método de secado que se utilice, el bambú debe cosecharse adecuadamente para que no se parta durante el proceso de secado. Sólo hay que cortar los tallos de bambú, también conocidos como culmos, que hayan crecido durante al menos tres o cinco años. Este tiempo es necesario para que la planta se endurezca por completo. Una vez endurecido, el bambú se encogerá menos al secarse y no será tan fácil para los insectos perforar la planta.

Corta en otoño e invierno, mientras la savia no se mueve, para reducir la posibilidad de que el bambú se parta y se agriete. Se puede utilizar cualquier herramienta de corte, incluida una motosierra o una sierra de vaivén con una hoja de dientes finos, pero una sierra de arco económica también produce un corte limpio. Cuando cortes los tallos, hazlo justo por encima de un nudo para evitar que se aplaste o se parta.

Pude que te interese;  ¿Cómo preparar una cena romántica sencilla y económica?

Curar el bambú en el horno

El bambú (subfamilia Bambusoideae) es un miembro de la familia de las gramíneas (Poaceae). Resistente en las zonas de rusticidad 4 a 12 del Departamento de Agricultura de EE.UU. (dependiendo de la especie y el cultivar), los tallos de esta hierba parecida a un árbol sólo son aptos para su uso a largo plazo cuando se han secado adecuadamente. El alto contenido de agua del bambú permite que se descomponga rápidamente, que albergue hongos y que se lo coman los insectos si no se cura primero. Los tres métodos más habituales para secar el bambú son el secado por calor, el secado al aire y, contra todo pronóstico, el remojo en agua.

Independientemente del método de secado que se utilice, el bambú debe cosecharse adecuadamente para que no se parta durante el proceso de secado. Sólo hay que cortar los tallos de bambú, también conocidos como culmos, que hayan crecido durante al menos tres o cinco años. Este tiempo es necesario para que la planta se endurezca por completo. Una vez endurecido, el bambú se encogerá menos al secarse y no será tan fácil para los insectos perforar la planta.

Corta en otoño e invierno, mientras la savia no se mueve, para reducir la posibilidad de que el bambú se parta y se agriete. Se puede utilizar cualquier herramienta de corte, incluida una motosierra o una sierra de vaivén con una hoja de dientes finos, pero una sierra de arco económica también produce un corte limpio. Cuando cortes los tallos, hazlo justo por encima de un nudo para evitar que se aplaste o se parta.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

CONTENIDOS

  • Tratamiento del bambú
    • Venta de bambú tratado
    • Tratamiento del bambú en agua salada
    • Curar el bambú en el horno
Pinterest
Tweet
Share
Linkedin
Anterior
Próximo

Relacionados

¿Cómo arreglar un colchón viejo?
Endurecer la cama Un colchón hundido es tan divertido como …

¿Cómo arreglar un colchón viejo?

¿Cuáles son los colores relajantes para una habitación?
Colores calmantes para las luces del dormitorio La psicología del …

¿Cuáles son los colores relajantes para una habitación?

¿Cuánto vale una viga?
Nuls Beam está construyendo un ecosistema DeFi confidencial para permitir …

¿Cuánto vale una viga?

¿Dónde colocar mi Thermomix?
T Ya sea en la TM5 o utilizando el modo …

¿Dónde colocar mi Thermomix?

¿Cuánto tiempo se tarda en adaptarse a un colchón?
Mi cama es demasiado dura Así que por fin te …

¿Cuánto tiempo se tarda en adaptarse a un colchón?

¿Que se entiende por mobiliario urbano?
Litera Cheshire de Woodenstreet.com a partir de 58999 rupias El …

¿Que se entiende por mobiliario urbano?

Buscador

En el Blog:

  • Dónde está prohibido hacer barbacoas
    ¿Dónde está prohibido hacer barbacoas?
  • Qué bombilla de LED da más luz
    ¿Qué bombilla de LED da más luz?
  • Reformar una cocina
    ¿Cuánto cuesta hacer una cocina de obra?
  • Cuánto cuesta guardar los muebles durante un año
    ¿Cuánto cuesta almacenar muebles? – Trasteros
  • ¿Cuáles son los frutos comestibles?
    ¿Cuáles son los frutos comestibles?

Desde my Hogar

Blog de decoarción
Copyright © 2023 Desde my Hogar
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | STMA | STMP