El color de la esperanza
¿Te sientes ansioso en una habitación amarilla? ¿El color azul le hace sentir tranquilo y relajado? Los artistas y los diseñadores de interiores creen desde hace tiempo que el color puede afectar de forma espectacular a los estados de ánimo, los sentimientos y las emociones. «Los colores, al igual que los rasgos, siguen los cambios de las emociones», comentó una vez el artista Pablo Picasso.
El color es una poderosa herramienta de comunicación y puede utilizarse para señalar acciones, influir en el estado de ánimo e incluso en las reacciones fisiológicas. Ciertos colores se han asociado con el aumento de la presión arterial, el aumento del metabolismo y la fatiga visual. Entonces, ¿cómo funciona exactamente el color? ¿Cómo se cree que el color influye en el estado de ánimo y el comportamiento?
En 1666, el científico inglés Sir Isaac Newton descubrió que cuando la luz blanca pura pasa por un prisma, se separa en todos los colores visibles. Newton también descubrió que cada color está formado por una sola longitud de onda y no puede separarse más en otros colores.
Otros experimentos demostraron que la luz podía combinarse para formar otros colores. Por ejemplo, la luz roja mezclada con la amarilla crea un color naranja. Algunos colores, como el verde y el magenta, se anulan al mezclarse y dan lugar a una luz blanca.
Significado del color naranja
Hay pocas cosas en el diseño que sean más subjetivas -o más importantes- que el uso del color. Un color que puede evocar una reacción en una persona puede evocar la reacción contraria en otra, debido a la cultura, la asociación previa o incluso a la simple preferencia personal. Reciba actualizaciones por correo electrónico sobre los próximos artículos.
La teoría del color es una ciencia y un arte en sí misma, sobre la que algunos construyen carreras enteras, como consultores de color o, a veces, de marca. Conocer los efectos del color en la mayoría de las personas es una experiencia increíblemente valiosa que los diseñadores pueden dominar y ofrecer a sus clientes.
Sin embargo, hay mucho que hacer. Algo tan sencillo como cambiar el tono o la saturación exacta de un color puede evocar una sensación completamente diferente. Las diferencias culturales pueden agravar estos efectos, ya que un tono alegre y edificante en un país puede resultar deprimente en otro.
Los colores y su significado
Ves colores en todo lo que te rodea, en cada momento del día, pero ¿te has parado a pensar alguna vez en el impacto que cada uno de esos colores tiene en ti? Ya sea el efecto calmante del cielo azul y los campos verdes, o el rojo y el amarillo de tu cadena de comida rápida, que inducen a la saliva, cada color tiene un significado y se conecta con las emociones. Hay toda una ciencia (y un arte) en los significados de los colores. Como empresario o diseñador, es esencial conocer estos significados de los colores para ayudarte a elegirlos sabiamente y aprovechar el poder mágico del simbolismo del color.
Los colores pueden ser una herramienta poderosa, si sabes cómo utilizarlos. En una empresa -ya sea la suya o la de su cliente- hay todo tipo de lugares en los que el color entra en juego. Es posible que pienses inmediatamente en elementos de marca como el logotipo, las tarjetas de visita y la papelería. Las elecciones de color también serán significativas en la comunicación online y en los materiales de marketing: su sitio web, las redes sociales, los correos electrónicos y las presentaciones, así como en las herramientas offline, como los folletos y los envases de los productos.
Significado del color verde
El color juega un papel importante en la percepción de su marca. Tanto si se trata de una marca de moda que intenta conectar con un público joven como de una tienda de suministros médicos que intenta reforzar la confianza de los clientes, puede estudiar los significados de los colores para ayudarle a atraer y conectar mejor con su cliente ideal. La psicología del color puede utilizarse para ayudar a construir una marca fuerte y reconocible. En este artículo, explicaremos qué es la psicología del color y le informaremos sobre los significados de los colores más populares.
La psicología del color es el estudio de los colores en relación con el comportamiento humano. Su objetivo es determinar cómo afecta el color a nuestras decisiones cotidianas, como los artículos que compramos. ¿El color de un vestido nos obliga a comprar? ¿Los colores de un envase nos hacen elegir una marca en lugar de otra? ¿El color de un icono nos hace más propensos a hacer clic en él? La respuesta corta es sí. Pero el por qué es un poco más complicado. Los significados de los colores pueden influir en el hecho de que prefiramos ciertos colores sobre otros. El mismo color también puede tener diferentes significados que dependen de nuestra educación, género, ubicación, valores y una variedad de otros factores.