Desde my Hogar

Menu
  • Hogar
    • El Baño
    • La Cama
    • La Cocina
    • El Comedor
    • El Cuarto
    • El Desván
    • El Dormitorio
    • La Escalera
    • El Estudio
    • El Garaje
    • La Habitación
    • El Jardín
    • El Lavadero
    • El Lavamanos
    • El Pasillo
    • El Patio
    • La Piscina
    • El Porche
    • La Puerta
    • El Recibidor
    • La Mesa
    • La Sala de estar
    • El Salón
    • El Sótano
    • El Techo
    • La Terraza
    • La Ventana
  • Muebles
    • Accesorios Hogar
      • Alfombras
      • Cortinas
      • Cuadros
      • Hamacas
      • Mantas
      • Nórdicos
      • Persianas
      • Relojes
      • Rellenos de almohada
    • Aparadores
    • Auxiliares
    • Escaleras
    • Almohadas
    • Armarios
    • Arcones y baúles
    • Bancos y banquetas
    • Butacas
    • Baldas
    • Bares y barras
    • Cajoneras
    • Cómodas
    • Consolas
    • Colchones
    • Camas
    • Cunas
    • Cabeceros de cama
    • Cojines
    • Estanterías
    • Escritorios
    • Espejos
    • Libreros
    • Mesas
    • Percheros
    • Puertas
    • Puffs
    • Librerias
    • Rinconeras
    • Recibidores
    • Sinfoniers
    • Sillas
    • Sillones
    • Somieres
    • Secreters
    • Sofás
    • Taburetes
    • Toldos
    • Tocadores
    • Tumbonas
    • Vitrinas
    • Zapateros
  • Decoración
    • Árabe
    • Barroca
    • Chic Shabby
    • Clásica
    • Colonial
    • Étnica
    • Feng Shui
    • Francesa
    • Industrial
    • Inglesa
    • Japonesa
    • Kitsch
    • Loft
    • Marinera
    • Mediterránea
    • Minimalista
    • Moderna
    • Nórdica
    • Oriental
    • Retro
    • Rústica
    • Steampunk
    • Victoriana
    • Vintage
    • Zen
  • Iluminación
    • Adaptadores de Corriente
    • Alargadores de Cable
    • Apliques
    • Bombillas
    • Cables Eléctricos
    • Conectores de corriente
    • Farolas
    • Flexos
    • Fluorescentes
    • Focos
    • Fuentes de Alimentación
    • Guirnaldas iluminación
    • Halógenas
    • Interruptores
    • Lámparas
    • Leds
    • Linternas
    • Ojos de Buey
    • Porta Bombillas
  • Ferretería
    • Bricolaje
    • Droguería
  • Blog
Home
Blog de decoración y mantenimiento del hogar
¿Qué es un flujograma de trabajo?

¿Qué es un flujograma de trabajo?

Explicación del diagrama de flujo

Un diagrama de flujo de trabajo es una representación lineal, paso a paso, de un proceso empresarial de principio a fin. Muestra cómo fluyen las tareas, acciones o recursos individuales entre diferentes personas o grupos. También muestra las acciones que su equipo debe realizar para terminar una tarea.

Las tareas suelen representarse en forma de cajas y rombos, aunque también pueden utilizarse imágenes o fotografías de la vida real. Cada forma o imagen se conecta con otra a través de una flecha, que muestra cómo se relacionan esas tareas entre sí y el tipo de acción que requieren.

Los diagramas de flujo de trabajo también ofrecen una visión general de un proceso empresarial. Como resultado, a menudo sirven como trampolín para otros diagramas de proceso más granulares, como los diagramas de flujo de datos, los diagramas de flujo, etc.

Para crear un diagrama de flujo de trabajo, primero tendrá que realizar un análisis de flujo de trabajo. Esto es esencialmente una inmersión profunda en la forma actual de completar las tareas de su equipo u organización, incluyendo la secuencia de trabajo y las responsabilidades de los diferentes empleados.

Los datos que recoja le ayudarán a trazar su diagrama de flujo de trabajo inicial. Tanto si su objetivo es estandarizar ciertos procesos, como identificar los trabajos críticos del proyecto o localizar los puntos débiles y los cuellos de botella, la visualización de su flujo de trabajo le ayudará a dar a sus planes un contexto más amplio.

Cómo crear un diagrama de flujo de trabajo en word

Una de las mejores maneras de hacerlo es creando diagramas de flujo de sus procesos empresariales que simplifiquen la comprensión de las actividades de la empresa, definan las funciones y responsabilidades dentro de esos procesos y ayuden a identificar los cuellos de botella que impiden que las cosas funcionen de manera eficiente.

En este artículo, veremos los diferentes tipos de diagramas de flujo y flujos de trabajo que puede utilizar para mejorar sus procesos de negocio, y cómo Gravity Flow le permite aprovechar todo el poder de los diagramas de flujo al crear sus propias y potentes automatizaciones de procesos.

Pude que te interese;  ¿Qué precio tiene una viga de madera?

Los diagramas de flujo son un subconjunto de los diagramas de flujo de trabajo, que en sí mismos son una parte del mundo del modelado de procesos de negocio (o mapeo de procesos de negocio, si lo prefiere). Se trata de una forma de crear representaciones visuales para dar una visión general gráfica de los procesos de negocio. Nacidos del reconocimiento en el American National Standards Institute (ANSI) de que los procesos empresariales y la automatización se habían vuelto demasiado complejos para visualizarlos simplemente de forma mental, los diagramas de flujo se diseñaron para aportar un enfoque de gestión más científico a las empresas y permitir la visualización gráfica de los diferentes pasos que intervienen en cualquier proceso.

Diagrama de flujo Uml

El diagrama de flujo muestra los pasos en forma de casillas de diversos tipos, y su orden conectando las casillas con flechas. Esta representación diagramática ilustra un modelo de solución a un problema determinado. Los diagramas de flujo se utilizan en el análisis, el diseño, la documentación o la gestión de un proceso o un programa en diversos campos[1].

Los diagramas de flujo se utilizan para diseñar y documentar procesos o programas sencillos. Al igual que otros tipos de diagramas, ayudan a visualizar lo que ocurre y, por tanto, a entender un proceso, y quizás también a encontrar características menos evidentes dentro del proceso, como fallos y cuellos de botella. Hay diferentes tipos de diagramas de flujo: cada tipo tiene su propio conjunto de casillas y notaciones. Los dos tipos más comunes de recuadros en un diagrama de flujo son:

Un diagrama de flujo se describe como «interfuncional» cuando el diagrama se divide en diferentes partes verticales u horizontales, para describir el control de diferentes unidades organizativas. Un símbolo que aparece en una parte concreta está dentro del control de esa unidad organizativa. Un diagrama de flujo interfuncional permite al autor localizar correctamente la responsabilidad de realizar una acción o tomar una decisión, y mostrar la responsabilidad de cada unidad organizativa en las diferentes partes de un mismo proceso.

Pude que te interese;  ¿Qué enfermedades produce el teflón?

Diagrama de flujo

La visualización es esencial si quiere entender cómo funciona su negocio. Hace que sus procesos de negocio sean transparentes, lo que a su vez facilita la comprensión y el análisis del flujo de trabajo. En este artículo, veremos cómo puede hacer que el flujo de trabajo de su negocio sea más fácil y eficaz con el Diagrama de Flujo de Trabajo.

Bien, un flujo de trabajo define la forma en que las personas realizan su trabajo, los procesos y las técnicas utilizadas para que todo el trabajo se complete dentro del tiempo estipulado. Así, se puede definir un Diagrama de Flujo de Trabajo de la siguiente manera:

«Un Diagrama de Flujo de Trabajo es una representación visual de dicho flujo de trabajo, o de los procesos y actividades de negocio como el movimiento o la transferencia de datos, documentos y tareas a lo largo de toda la campaña y se ilustra con la ayuda de un diagrama de flujo.»

El término flujo de trabajo se acuñó en una revista de ingeniería ferroviaria en 1921. Sin embargo, se pueden rastrear los orígenes de los actuales diagramas de flujo de trabajo hasta finales de la década de 1880. Frederick Winslow Taylor y Henry Gantt fueron los primeros en estudiar la organización coherente del trabajo en la industria manufacturera.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

CONTENIDOS

  • Explicación del diagrama de flujo
    • Cómo crear un diagrama de flujo de trabajo en word
    • Diagrama de flujo Uml
    • Diagrama de flujo
Pinterest
Tweet
Share
Linkedin
Anterior
Próximo

Relacionados

¿Cómo se hacen las hojas de papel para niños?
Experimento con papel Inicio » Arte para niños » Actividad …

¿Cómo se hacen las hojas de papel para niños?

¿Qué tipo de piscina tiene menos mantenimiento?
Tipos de piscinas y funciones Si ha estado pensando en …

¿Qué tipo de piscina tiene menos mantenimiento?

¿Cómo calentar el agua del suelo radiante?
Suelo radiante eléctrico La calefacción por suelo radiante húmedo y …

¿Cómo calentar el agua del suelo radiante?

¿Qué es una fiesta estilo vintage?
Ideas para fiestas con temática vintage Los años 20, 30 …

¿Qué es una fiesta estilo vintage?

¿Cuál es la mejor raza de perro para un piso pequeño?
Perros grandes para apartamentos «Vivaz, cariñoso e inteligente, un habanero …

¿Cuál es la mejor raza de perro para un piso pequeño?

¿Cuáles son los mejores arbustos para cercos?
Plantas pequeñas para la línea de la valla Acerca deNan …

¿Cuáles son los mejores arbustos para cercos?

Buscador

En el Blog:

  • Dónde está prohibido hacer barbacoas
    ¿Dónde está prohibido hacer barbacoas?
  • Qué bombilla de LED da más luz
    ¿Qué bombilla de LED da más luz?
  • Reformar una cocina
    ¿Cuánto cuesta hacer una cocina de obra?
  • Cuánto cuesta guardar los muebles durante un año
    ¿Cuánto cuesta almacenar muebles? – Trasteros
  • ¿Cuáles son los frutos comestibles?
    ¿Cuáles son los frutos comestibles?

Desde my Hogar

Blog de decoarción
Copyright © 2023 Desde my Hogar
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | STMA | STMP