Desde my Hogar

Menu
  • Hogar
    • El Baño
    • La Cama
    • La Cocina
    • El Comedor
    • El Cuarto
    • El Desván
    • El Dormitorio
    • La Escalera
    • El Estudio
    • El Garaje
    • La Habitación
    • El Jardín
    • El Lavadero
    • El Lavamanos
    • El Pasillo
    • El Patio
    • La Piscina
    • El Porche
    • La Puerta
    • El Recibidor
    • La Mesa
    • La Sala de estar
    • El Salón
    • El Sótano
    • El Techo
    • La Terraza
    • La Ventana
  • Muebles
    • Accesorios Hogar
      • Alfombras
      • Cortinas
      • Cuadros
      • Hamacas
      • Mantas
      • Nórdicos
      • Persianas
      • Relojes
      • Rellenos de almohada
    • Aparadores
    • Auxiliares
    • Escaleras
    • Almohadas
    • Armarios
    • Arcones y baúles
    • Bancos y banquetas
    • Butacas
    • Baldas
    • Bares y barras
    • Cajoneras
    • Cómodas
    • Consolas
    • Colchones
    • Camas
    • Cunas
    • Cabeceros de cama
    • Cojines
    • Estanterías
    • Escritorios
    • Espejos
    • Libreros
    • Mesas
    • Percheros
    • Puertas
    • Puffs
    • Librerias
    • Rinconeras
    • Recibidores
    • Sinfoniers
    • Sillas
    • Sillones
    • Somieres
    • Secreters
    • Sofás
    • Taburetes
    • Toldos
    • Tocadores
    • Tumbonas
    • Vitrinas
    • Zapateros
  • Decoración
    • Árabe
    • Barroca
    • Chic Shabby
    • Clásica
    • Colonial
    • Étnica
    • Feng Shui
    • Francesa
    • Industrial
    • Inglesa
    • Japonesa
    • Kitsch
    • Loft
    • Marinera
    • Mediterránea
    • Minimalista
    • Moderna
    • Nórdica
    • Oriental
    • Retro
    • Rústica
    • Steampunk
    • Victoriana
    • Vintage
    • Zen
  • Iluminación
    • Adaptadores de Corriente
    • Alargadores de Cable
    • Apliques
    • Bombillas
    • Cables Eléctricos
    • Conectores de corriente
    • Farolas
    • Flexos
    • Fluorescentes
    • Focos
    • Fuentes de Alimentación
    • Guirnaldas iluminación
    • Halógenas
    • Interruptores
    • Lámparas
    • Leds
    • Linternas
    • Ojos de Buey
    • Porta Bombillas
  • Ferretería
    • Bricolaje
    • Droguería
  • Blog
Home
Blog de decoración y mantenimiento del hogar
¿Dónde vivían en la epoca romana?

¿Dónde vivían en la epoca romana?

La vida familiar en la antigua Roma

Temas esencialesCreencias:  ¿Por qué la gente vive como lo hace?  Tecnología: ¿Cómo afecta la tecnología a la vida de las personas?  Economía: ¿Cómo ha influido la búsqueda de recursos y el comercio en la historia de la humanidad?  La cultura:  ¿Cómo sabemos lo que sabemos sobre la historia de la humanidad?

¿Qué habilidad se consideraba más importante para un trabajo en el gobierno, el derecho o el ejército? Los niños que recibían una educación eran educados en tres niveles: Los niños aprendían a escribir utilizando tablillas de cera (finos trozos de madera recubiertos de cera de abeja; el ejemplo se muestra a la izquierda). La cera era muy blanda y los niños rascaban en ella con un estilete de bronce. Si se cometían errores, el extremo plano del estilete podía alisar la cera. Los niños que estudiaban a un nivel superior aprendían a escribir en papiro («papel» hecho de cañas). Para ello se utilizaba una pluma con un plumín dividido que se podía sumergir en botes de tinta. La tinta se fabricaba con tintes vegetales, hollín y sepia de sepia.

Diversión y juegosAunque la mayoría de los romanos trabajaban muy duro durante muchas horas al día, también valoraban el entretenimiento en todas sus formas, incluido el juego.    Juegos de pelota:  Los deportes eran una de las actividades favoritas de los antiguos romanos. Aunque los romanos no jugaban al fútbol, sí que jugaban a la pelota. Las pelotas estaban hechas de cuero relleno de crin de caballo, por lo que eran muy pesadas y no rebotaban. En consecuencia, los juegos de pelota solían consistir en lanzar o atrapar. El fresco de la derecha muestra a mujeres romanas jugando con una especie de balón medicinal llamado paganica.  Uno de los juegos que se practicaba era el llamado trigon. Cuando se jugaba al trigón, tres jugadores se colocaban en un triángulo y se lanzaban pelotas.

Historia del imperio romano

La antigua Roma se asocia popularmente con las proezas militares, las instituciones políticas pioneras y las hazañas de la ingeniería. Las reliquias de la época que sobreviven hoy en día son típicamente grandes estructuras y obras de arte que son aclamadas como prueba de la supuesta grandeza de la civilización romana.

Pude que te interese;  ¿Qué combina con ladrillo?

Pero esta evaluación tiene un fallo: no nos dice mucho sobre cómo era la vida de un romano corriente. Aunque hay muchas áreas de la vida romana que son drásticamente diferentes de las nuestras, puede que se sorprenda de lo similares que son algunos aspectos de nuestra vida cotidiana moderna.

Quedan muy pocas ruinas de lo que hoy llamaríamos pisos o bloques de apartamentos, pero para nuestros antiguos colegas romanos, estos edificios se conocían como insula, la palabra latina para «isla». Eran edificios impresionantes para su época: se construían con madera, ladrillos de barro y, más tarde, con hormigón romano.

Las insulae se encontraban en todo el Imperio Romano y eran viviendas alquiladas para ciudadanos de diversa riqueza y estaban diseñadas para albergar al mayor número de personas posible. Una de las más altas se encontraba en la propia Roma: conocida como Insula Felicles, se cree que tenía al menos 9 pisos. La única insula que se conserva en Roma es la Insula dell’Ara Coeli, de 5 pisos, que data del siglo II (pero se cree que pudo ser aún más alta en su época).

¿Cuánto duró el imperio romano?

Al principio, los romanos vivían en una región que ahora forma parte de Italia. Mediante la conquista de los pueblos cercanos, el Imperio Romano se expandió. En su apogeo, el imperio controlaba la mayor parte de Europa occidental, el norte de África, Grecia, los Balcanes y Oriente Medio. La capital, Roma, pasó de ser una simple aldea a una próspera metrópolis. Incluso hoy en día, unos 2500 años después, Roma sigue siendo una de las principales ciudades del mundo.

normalmente se abría a un patio. A pesar de su tamaño, a menudo pequeño, el propósito de este patio era proporcionar luz y aire a las habitaciones. Además de un patio, la mayoría de la gente rica también tenía

En la ciudad de Roma, la mayoría de la gente vivía en edificios de dos o tres pisos llamados Insulae. En ellos, una familia entera vivía en una o dos habitaciones y pasaba gran parte del tiempo fuera, en los patios y las calles. El agua procedía de fuentes y acueductos públicos cercanos.

Pude que te interese;  ¿Qué caldera de gas necesito para 120 metros cuadrados?

Los romanos también construyeron muchos edificios públicos, como templos, mercados, foros y anfiteatros. Estas obras públicas también incluían elementos necesarios para la vida en la ciudad, como acueductos y alcantarillas.

Cronología del Imperio Romano

El Imperio Romano fue una de las civilizaciones más grandes e influyentes del mundo y duró más de 1000 años. La extensión y la duración de su reinado han dificultado el seguimiento de su ascenso al poder y su caída. Ahí es donde entramos nosotros…

Nos hemos adelantado y hemos investigado por usted para que pueda aprender más sobre esta fascinante parte de la historia que comenzó en la ciudad de Roma, Italia. Sin embargo, antes de empezar, debemos aclarar algunas cosas. Es importante saber que el Imperio de Roma fue un periodo que abarcó la Antigua Roma. La antigua Roma se refiere a los inicios de la ciudad de Roma, fundada en el siglo VIII a.C., y a su expansión, hasta el colapso del Imperio Romano de Occidente en el siglo V d.C. Sus diferentes etapas y desarrollos se han dividido en el Reino Romano, la República Romana y el Imperio Romano.

El éxito del Imperio Romano dependía en gran medida de sus fuerzas militares, por lo que cuando el ejército comenzó a debilitarse, naturalmente el Imperio comenzó a colapsar. Sin embargo, esto no ocurrió de la noche a la mañana. Con la gran expansión del Imperio, diferentes áreas del mismo comenzaron a debilitarse en diferentes momentos. Su gran tamaño fue una gran parte de la razón por la que el Imperio Romano se derrumbó, simplemente se hizo demasiado grande para su propio bien, lo que hizo que fuera difícil de gobernar. Fue el Imperio Romano de Occidente el que cayó primero, el Imperio Romano de Oriente sólo lo hizo otros 1000 años después. Fue la primera vez en 800 años que la ciudad de Roma fue saqueada, poniendo fin oficialmente al Imperio Romano y dando paso a la Edad Media.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

CONTENIDOS

  • La vida familiar en la antigua Roma
    • Historia del imperio romano
    • ¿Cuánto duró el imperio romano?
    • Cronología del Imperio Romano
Pinterest
Tweet
Share
Linkedin
Anterior
Próximo

Relacionados

¿Qué color puedo pintar una pared de piedra?
Pintura para el color de la piedra natural Preparar la …

¿Qué color puedo pintar una pared de piedra?

¿Qué pasa si duermo con los pies hacia la puerta?
Dormir con la cabeza mirando hacia la puerta Puede que …

¿Qué pasa si duermo con los pies hacia la puerta?

¿Que regalar a una pareja que se va de viaje?
Regalos de viaje para la luna de miel Después de …

¿Que regalar a una pareja que se va de viaje?

¿Qué pasa si vendo micheladas en la calle?
¿Pueden los camiones de comida vender alcohol en Nueva York? …

¿Qué pasa si vendo micheladas en la calle?

¿Cómo hacer una cocina con poco presupuesto?
Presupuesto de reforma de la cocina Como ya sabe, en …

¿Cómo hacer una cocina con poco presupuesto?

¿Cómo desatascar un lavabo lleno de agua?
Fregadero de desagüe lento Los lavabos del baño pueden ser …

¿Cómo desatascar un lavabo lleno de agua?

Buscador

En el Blog:

  • Dónde está prohibido hacer barbacoas
    ¿Dónde está prohibido hacer barbacoas?
  • Qué bombilla de LED da más luz
    ¿Qué bombilla de LED da más luz?
  • Reformar una cocina
    ¿Cuánto cuesta hacer una cocina de obra?
  • Cuánto cuesta guardar los muebles durante un año
    ¿Cuánto cuesta almacenar muebles? – Trasteros
  • ¿Cuáles son los frutos comestibles?
    ¿Cuáles son los frutos comestibles?

Desde my Hogar

Blog de decoarción
Copyright © 2023 Desde my Hogar
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | STMA | STMP