Desde my Hogar

Menu
  • Hogar
    • El Baño
    • La Cama
    • La Cocina
    • El Comedor
    • El Cuarto
    • El Desván
    • El Dormitorio
    • La Escalera
    • El Estudio
    • El Garaje
    • La Habitación
    • El Jardín
    • El Lavadero
    • El Lavamanos
    • El Pasillo
    • El Patio
    • La Piscina
    • El Porche
    • La Puerta
    • El Recibidor
    • La Mesa
    • La Sala de estar
    • El Salón
    • El Sótano
    • El Techo
    • La Terraza
    • La Ventana
  • Muebles
    • Accesorios Hogar
      • Alfombras
      • Cortinas
      • Cuadros
      • Hamacas
      • Mantas
      • Nórdicos
      • Persianas
      • Relojes
      • Rellenos de almohada
    • Aparadores
    • Auxiliares
    • Escaleras
    • Almohadas
    • Armarios
    • Arcones y baúles
    • Bancos y banquetas
    • Butacas
    • Baldas
    • Bares y barras
    • Cajoneras
    • Cómodas
    • Consolas
    • Colchones
    • Camas
    • Cunas
    • Cabeceros de cama
    • Cojines
    • Estanterías
    • Escritorios
    • Espejos
    • Libreros
    • Mesas
    • Percheros
    • Puertas
    • Puffs
    • Librerias
    • Rinconeras
    • Recibidores
    • Sinfoniers
    • Sillas
    • Sillones
    • Somieres
    • Secreters
    • Sofás
    • Taburetes
    • Toldos
    • Tocadores
    • Tumbonas
    • Vitrinas
    • Zapateros
  • Decoración
    • Árabe
    • Barroca
    • Chic Shabby
    • Clásica
    • Colonial
    • Étnica
    • Feng Shui
    • Francesa
    • Industrial
    • Inglesa
    • Japonesa
    • Kitsch
    • Loft
    • Marinera
    • Mediterránea
    • Minimalista
    • Moderna
    • Nórdica
    • Oriental
    • Retro
    • Rústica
    • Steampunk
    • Victoriana
    • Vintage
    • Zen
  • Iluminación
    • Adaptadores de Corriente
    • Alargadores de Cable
    • Apliques
    • Bombillas
    • Cables Eléctricos
    • Conectores de corriente
    • Farolas
    • Flexos
    • Fluorescentes
    • Focos
    • Fuentes de Alimentación
    • Guirnaldas iluminación
    • Halógenas
    • Interruptores
    • Lámparas
    • Leds
    • Linternas
    • Ojos de Buey
    • Porta Bombillas
  • Ferretería
    • Bricolaje
    • Droguería
  • Blog
Home
Blog de decoración y mantenimiento del hogar
¿Dónde se refleja la luz?

¿Dónde se refleja la luz?

Qué es la luz

Este capítulo se centra en el espectro luminoso visible y en cómo vemos e interpretamos la luz. Se tratarán los conceptos de absorción, reflexión y refracción de la luz. Algunos de estos conceptos se introdujeron por primera vez en el Grado 7 Energía y Cambio al hablar del calor (la transferencia de energía). Esto también se relaciona con lo que los alumnos habrán cubierto en el Grado 7 Planeta Tierra y más allá sobre la energía solar, las estaciones y la vida en la Tierra.

En este capítulo aprenderemos sobre la luz visible. La llamamos luz visible porque podemos verla con nuestros ojos. Hay diferentes formas de luz que no podemos ver a simple vista. La luz ultravioleta es un ejemplo de una forma de luz que no podemos ver sólo con nuestros ojos. Centraremos nuestra atención en el espectro luminoso visible e investigaremos cómo podemos ver los diferentes colores y cómo se comporta la luz.

La luz viaja por el espacio a una velocidad de 300 000 kilómetros por segundo. Decimos que la energía se transfiere por radiación. La energía de la luz se transfiere a través del espacio como ondas electromagnéticas en líneas rectas.

Reflexión interna total

La reflexión de la luz es el simple fenómeno de que la luz rebota tras caer sobre un objeto. El ejemplo más común es no poder ver nada al entrar en una habitación oscura, pero una vez encendidas las luces, todo será visible. Exploremos más sobre este tema a través de este detallado blog.

Para empezar, la reflexión de la luz se produce cuando un rayo de luz cae sobre una superficie lisa y pulida y rebota. En otras palabras, el rayo de luz que se aproxima a cualquier superficie provoca la reflexión de la luz. Además, el rayo de luz que cae sobre la superficie se conoce como rayo incidente, mientras que el rayo de luz que se refleja se llama rayo reflejado. Además, si se traza una perpendicular entre los dos rayos en la superficie reflectante, se denomina Normal.

Pude que te interese;  ¿Cómo hacer un Atrapasueño casero?

Rayo Incidente= Es el rayo que cae sobre la superficie Rayo Reflejado= El rayo que se refleja desde la superficie Normal = Perpendicular sobre la superficie pulida P= Punto de reflexión i= Ángulo de Incidencia r= Ángulo de Reflexión

Cómo se refleja la luz en un espejo

Aquí hay unos estudiantes universitarios esperando en la cola del almuerzo. Ninguno de ellos aparece roto o distorsionado como las imágenes del hombre de la cuchara y el pato. ¿Qué sabes de la espera en la cola del almuerzo? Normalmente hay que estar en una línea recta de una sola fila, ¿verdad? ¿Y la luz? ¿También viaja en línea recta? Mira el siguiente vídeo. Piensa en lo que está ocurriendo y considera la siguiente pregunta: ¿La luz viaja en línea recta?

Como has visto en la investigación de los tres agujeros, la luz viajó en línea recta a través de cada uno de los agujeros de las placas metálicas y apareció en el extremo de madera del escritorio. Si la luz pudo pasar por los tres agujeros y aparecer en el extremo del escritorio, entonces los rayos de luz deben viajar en línea recta. Cuando el estudiante movió la placa central, ésta bloqueó el rayo de luz. ¿Te has dado cuenta de que el rayo de luz no cambió su trayectoria y se movió alrededor de la obstrucción? Esto se debe a que la luz viaja en línea recta a través del aire a menos que actúe otro material, que los científicos llaman medio. En el caso de esta investigación, el medio bloqueó completamente el rayo de luz para que no siguiera avanzando. El aire, que también es un tipo de medio, permitió que el rayo de luz lo atravesara.

Pude que te interese;  ¿Qué estufa es más rentable?

Reflexión y refracción

La luz es un fenómeno complejo. Presenta propiedades tanto de onda* como de partícula. Su naturaleza exacta no se conoce del todo y esta complejidad dificulta que un solo modelo describa todas las propiedades de la luz. Por ello, diferentes modelos describen distintos aspectos del comportamiento de la luz. La teoría de las ondas electromagnéticas explica la capacidad de la luz para viajar por el vacío. El modelo de los rayos de luz, por otro lado, puede describir las interacciones entre la luz y la materia.

*Nota – En esta ilustración el ángulo del rayo transmitido se llama ángulo de transmisión y se etiqueta como θt. Muchas fuentes (incluyendo otras páginas de este sitio) se refieren a este ángulo como el ángulo de refracción*.

El modelo del rayo de luz supone que la luz viaja en línea recta a través de medios transparentes como el aire o el agua. El modelo también asume que los rayos de luz se comportan de manera predecible cuando encuentran superficies como una interfaz entre diferentes medios (aire y agua, por ejemplo) o la superficie de un objeto opaco. Esto permite predecir la trayectoria que seguirá un rayo de luz al desplazarse desde su punto de origen hasta el lugar en el que finalmente se transforme en otra forma de energía, como el calor.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

CONTENIDOS

  • Qué es la luz
    • Reflexión interna total
    • Cómo se refleja la luz en un espejo
    • Reflexión y refracción
Pinterest
Tweet
Share
Linkedin
Anterior
Próximo

Relacionados

¿Cómo mantener césped artificial en terraza?
Cómo limpiar el césped artificial en casa La durabilidad es …

¿Cómo mantener césped artificial en terraza?

¿Cuál es mejor piscina de poliéster o de hormigón?
Desventajas de las piscinas de fibra de vidrio La construcción …

¿Cuál es mejor piscina de poliéster o de hormigón?

¿Cómo limpiar césped artificial dentro de casa?
Limpiador de césped artificial Comienza a fregar con la barra …

¿Cómo limpiar césped artificial dentro de casa?

¿Qué significa el color lila en psicología?
Psicología del color rosa ¿Quieres conocer la psicología del color …

¿Qué significa el color lila en psicología?

¿Cómo sacar un cerradura?
Cómo quitar un pomo de la puerta Las cerraduras de …

¿Cómo sacar un cerradura?

¿Cómo se hace el color negro?
Psicología del color negro La respuesta a la pregunta: «¿Son …

¿Cómo se hace el color negro?

Buscador

En el Blog:

  • Dónde está prohibido hacer barbacoas
    ¿Dónde está prohibido hacer barbacoas?
  • Qué bombilla de LED da más luz
    ¿Qué bombilla de LED da más luz?
  • Reformar una cocina
    ¿Cuánto cuesta hacer una cocina de obra?
  • Cuánto cuesta guardar los muebles durante un año
    ¿Cuánto cuesta almacenar muebles? – Trasteros
  • ¿Cuáles son los frutos comestibles?
    ¿Cuáles son los frutos comestibles?

Desde my Hogar

Blog de decoarción
Copyright © 2023 Desde my Hogar
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | STMA | STMP