Salud ósea
A medida que envejecemos, la salud de los huesos y las articulaciones adquiere mayor importancia. Tal vez hayamos sufrido una lesión y queramos contribuir a su curación. Quizás nos preocupa la osteoporosis o la artritis y buscamos formas de mantenernos sanos. Las vitaminas, los minerales y otros suplementos pueden contribuir a mantener sanos los huesos y las articulaciones. Pero hay que asegurarse de que formen parte de un plan global que incluya dieta, ejercicio y apoyo de los profesionales sanitarios. Y asegúrate de hablar con tus médicos cuando empieces a tomar un nuevo suplemento. Hay que tener en cuenta consideraciones médicas, como las interacciones con los medicamentos. Y no todos los productos de venta libre están a la altura de las expectativas.
Si sigues una dieta saludable, puedes obtener muchos de los nutrientes que necesitas para la salud ósea. Pero, especialmente a medida que envejecemos, añadir suplementos a la mezcla puede ayudarnos a asegurarnos de que estamos cubiertos. A continuación, se describen algunas vitaminas y minerales esenciales para la salud de los huesos y las articulaciones que tal vez queramos complementar:
Además de las vitaminas y los minerales, hay otros productos que pueden ayudar a la salud de los huesos y las articulaciones. Tenga en cuenta la calidad y compre sus suplementos en una fuente fiable. Y hable con su médico antes de empezar a tomar un nuevo suplemento.
Qué comer para tener huesos fuertes
Mantener una dieta saludable es importante, incluso si no tiene dolor en las articulaciones. Sin embargo, si tiene dolor articular causado por la osteoartritis o la artritis inflamatoria, puede incorporar estos alimentos a su dieta para ayudar a la inflamación y a la salud de las articulaciones.
Se sabe que los ácidos grasos omega-3 son útiles para combatir la inflamación. Además, son buenos para la salud del corazón. Reducir la inflamación es clave para controlar el dolor y restaurar la función. Los omega-3 pueden ser especialmente útiles para las personas con artritis reumatoide, una artritis inflamatoria que causa hinchazón en las articulaciones.
El calcio es esencial para mantener los huesos sanos y fuertes. También ayuda a controlar los músculos y la circulación sanguínea. Nuestro cuerpo no produce calcio de forma natural, por lo que tenemos que obtenerlo a través de los alimentos que comemos. Cuando no obtenemos suficiente calcio, nuestro cuerpo empieza a eliminarlo de los huesos. Esto puede acabar debilitando los huesos y conducir a la osteoporosis.
La vitamina D va de la mano del calcio: el cuerpo necesita la vitamina D para absorber correctamente el calcio de los alimentos. Nuestro cuerpo produce vitamina D cuando se expone a la luz solar, pero un exceso de luz solar también expone a nuestro cuerpo a una excesiva radiación UV, que puede provocar cáncer de piel. Por eso se recomienda obtener la vitamina D a través de los alimentos o los suplementos.
La fuerza de los huesos
nutriciónCalcio y vitamina D: las columnas vertebrales de la salud óseaRevisión médica porDiana Morgan6 min readEl calcio es un componente esencial para la salud de los huesos y cuanto antes empieces a tomarlo, mejor. Aumente sus reservas hoy mismo para prevenir la osteoporosis.Copy LinkCuando se trata de salud y bienestar, el sistema óseo es realmente un héroe desconocido. Con demasiada frecuencia, la salud ósea no recibe la atención que merece hasta más adelante en la vida de las personas, a menudo después de que haya pasado la oportunidad de apoyar la salud ósea a largo plazo.
Los huesos dan forma al cuerpo, producen glóbulos rojos, almacenan minerales cruciales, protegen órganos vitales y permiten el movimiento del trabajo y el juego. A lo largo de la vida, el cuerpo descompone y regenera constantemente el tejido óseo. Entender y apoyar este proceso es importante para mantener una alta calidad de vida a medida que se envejece.
Como probablemente sepa, el calcio constituye una parte importante de sus huesos y dientes. De hecho, el calcio es el mineral más abundante en el cuerpo y es bien conocido por su importancia para la salud de los huesos. La ingesta adecuada de calcio es el factor más importante para construir un sistema óseo fuerte. Además de su función de apoyo a los huesos, el calcio también contribuye a la contracción muscular, la coagulación de la sangre y la señalización entre las células.
Vitamina d calcio
Puede parecer una pregunta tonta, pero ¿cuánto sabemos realmente sobre nuestros propios huesos (colgar un esqueleto en Halloween no cuenta como experiencia, nos tememos)? Nuestros huesos son estructuras vivas que se renuevan constantemente para mantener nuestro cuerpo fuerte, proteger nuestros órganos y permitirnos movernos libremente.
Una sustancia llamada colágeno constituye la mayor parte de nuestros huesos, combinada con un mineral llamado fosfato. Este dúo crea una estructura robusta pero flexible que puede soportar fuerzas de hasta tres veces nuestro propio peso corporal.
Hay dos tipos de huesos en nuestro cuerpo: los huesos corticales, que crean el «tubo» exterior robusto y sólido, y los huesos trabeculares, que constituyen la estructura interior blanda y en forma de panal, que hace que los huesos sean duros pero ligeros.
Los cuerpos humanos adultos tienen 206 huesos: el más largo es el fémur (hueso del muslo) y el más pequeño el estribo (un hueso diminuto en el oído). Cuando somos bebés, tenemos 300 huesos, pero algunos de ellos se fusionan al crecer, como los huesos del cráneo.
Ejercicio: mantener el cuerpo en movimiento es fundamental para la formación de los huesos (¡ya sabíamos que por algo nos obligaban a hacer Educación Física en el colegio!) Esto se debe a que, cuando hacemos ejercicio, nuestros músculos tiran de los huesos y desencadenan un nuevo crecimiento.