Desde my Hogar

Menu
  • Hogar
    • El Baño
    • La Cama
    • La Cocina
    • El Comedor
    • El Cuarto
    • El Desván
    • El Dormitorio
    • La Escalera
    • El Estudio
    • El Garaje
    • La Habitación
    • El Jardín
    • El Lavadero
    • El Lavamanos
    • El Pasillo
    • El Patio
    • La Piscina
    • El Porche
    • La Puerta
    • El Recibidor
    • La Mesa
    • La Sala de estar
    • El Salón
    • El Sótano
    • El Techo
    • La Terraza
    • La Ventana
  • Muebles
    • Accesorios Hogar
      • Alfombras
      • Cortinas
      • Cuadros
      • Hamacas
      • Mantas
      • Nórdicos
      • Persianas
      • Relojes
      • Rellenos de almohada
    • Aparadores
    • Auxiliares
    • Escaleras
    • Almohadas
    • Armarios
    • Arcones y baúles
    • Bancos y banquetas
    • Butacas
    • Baldas
    • Bares y barras
    • Cajoneras
    • Cómodas
    • Consolas
    • Colchones
    • Camas
    • Cunas
    • Cabeceros de cama
    • Cojines
    • Estanterías
    • Escritorios
    • Espejos
    • Libreros
    • Mesas
    • Percheros
    • Puertas
    • Puffs
    • Librerias
    • Rinconeras
    • Recibidores
    • Sinfoniers
    • Sillas
    • Sillones
    • Somieres
    • Secreters
    • Sofás
    • Taburetes
    • Toldos
    • Tocadores
    • Tumbonas
    • Vitrinas
    • Zapateros
  • Decoración
    • Árabe
    • Barroca
    • Chic Shabby
    • Clásica
    • Colonial
    • Étnica
    • Feng Shui
    • Francesa
    • Industrial
    • Inglesa
    • Japonesa
    • Kitsch
    • Loft
    • Marinera
    • Mediterránea
    • Minimalista
    • Moderna
    • Nórdica
    • Oriental
    • Retro
    • Rústica
    • Steampunk
    • Victoriana
    • Vintage
    • Zen
  • Iluminación
    • Adaptadores de Corriente
    • Alargadores de Cable
    • Apliques
    • Bombillas
    • Cables Eléctricos
    • Conectores de corriente
    • Farolas
    • Flexos
    • Fluorescentes
    • Focos
    • Fuentes de Alimentación
    • Guirnaldas iluminación
    • Halógenas
    • Interruptores
    • Lámparas
    • Leds
    • Linternas
    • Ojos de Buey
    • Porta Bombillas
  • Ferretería
    • Bricolaje
    • Droguería
  • Blog
Home
Blog de decoración y mantenimiento del hogar
¿Cuál es la diferencia entre falso piso y contrapiso?

¿Cuál es la diferencia entre falso piso y contrapiso?

Construcción de suelos elevados

Directamente debajo de los pies es un método ingenioso de pavimentación que se ha utilizado durante siglos y se sigue empleando hoy en día.  Es flexible, se puede cambiar y es barato.  Este método, que consiste en colocar un subsuelo resistente sobre las viguetas y, a continuación, rematar el subsuelo con una capa de revestimiento cosmética, crea una estructura más firme y sólida.  La superposición de capas facilita el cambio del suelo visible si se cansa del aspecto o si se ha dañado. El hecho de que las viguetas soporten la mayor parte de la carga significa que esta cubierta de suelo puede ser prácticamente lo que usted quiera, siempre y cuando cumpla algunas funciones básicas, como soportar el tráfico peatonal.  Pero una cosa que esta parte superior, llamada revestimiento del suelo, no tiene que hacer es proporcionar soporte estructural.

Sustrato es un término general que significa cualquier superficie por debajo de otra superficie pero que, en el mundo de la remodelación del hogar, se refiere más a menudo a la capa estabilizadora de material directamente debajo del suelo de acabado.

En raras ocasiones, es posible que sólo haya una capa de suelo.  Un suelo de hormigón teñido en su cocina es sólo una capa.  Las casas más antiguas pueden tener un suelo de madera maciza clavado directamente en las vigas y sin subsuelo. Si el subsuelo es lo suficientemente liso, es posible que no se necesite un contrapiso para el laminado.

Furgoneta de falso suelo

Un suelo elevado (también suelo elevado, suelo de acceso o suelo elevado para ordenadores) proporciona un suelo estructural elevado sobre un sustrato sólido (a menudo una losa de hormigón) para crear un vacío oculto para el paso de los servicios mecánicos y eléctricos. Los suelos elevados se utilizan mucho en los edificios de oficinas modernos y en zonas especializadas, como centros de mando, centros de datos de tecnología de la información y salas de ordenadores, donde es necesario pasar los servicios mecánicos y los cables, el cableado y el suministro eléctrico[1] Este tipo de suelo puede instalarse a distintas alturas, desde 51 mm (2 pulgadas) hasta alturas superiores a 1,2 m (4 pies), para adaptarse a los servicios que pueden alojarse debajo. Cuando el suelo se eleva lo suficiente como para que una persona pueda arrastrarse o incluso caminar por debajo, a menudo se proporciona apoyo estructural adicional e iluminación.

Pude que te interese;  ¿Cómo decorar la pared del cuarto con fotos?

En EE.UU., la distribución de aire bajo el suelo se está convirtiendo en una forma más común de refrigerar un edificio, utilizando el vacío bajo el suelo elevado como cámara impelente para distribuir el aire acondicionado, algo que se lleva haciendo en Europa desde los años 70.[2] En los centros de datos, las zonas aisladas de aire acondicionado suelen estar asociadas a los suelos elevados. Tradicionalmente se colocan baldosas perforadas debajo de los sistemas informáticos para dirigir el aire acondicionado directamente hacia ellos. A su vez, los equipos informáticos suelen estar diseñados para aspirar el aire de refrigeración desde abajo y expulsarlo a la sala. A continuación, una unidad de aire acondicionado extrae el aire de la sala, lo enfría y lo hace pasar por debajo del suelo elevado, completando el ciclo.

Material para suelos elevados

Los tableros OSB son uno de esos productos de construcción que causan división y que algunos prefieren y otros evitan. Pero, lo quiera o no, el OSB está aquí para quedarse.  Funciona bien para las paredes que se mantienen secas o para el revestimiento de los tejados. Pero, ¿hasta qué punto es adecuado el OSB para los suelos o subsuelos?

El subsuelo de OSB sirve de base bajo el suelo de acabado (madera dura, madera de ingeniería, baldosas de vinilo, etc.) e incluso bajo el contrapiso, en algunos casos. La madera contrachapada se ha utilizado durante mucho tiempo como subsuelo. Los tableros OSB se introdujeron en la década de 1970, pero se utilizaban principalmente para las paredes. Alrededor de la década de 1990, el OSB comenzó a introducirse en el mercado de la madera contrachapada para subsuelos.

Pude que te interese;  ¿Que regalar a una pareja que se va de viaje?

Una de las ventajas que tiene el OSB sobre el contrachapado es su mayor formato. En el caso de la madera contrachapada, las planchas de 8 y 10 pies de largo son estándar. En el caso del OSB, es posible encontrar láminas de gran tamaño de hasta 8 pies de ancho y 16 pies de largo.

El OSB sólo funcionará como revestimiento de suelos en caso de necesidad. Incluso en ese caso, sólo podría utilizarse para dependencias o talleres. Sin embargo, con el tiempo, el OSB empezará a romperse tras un uso y un tráfico repetidos.

Sistemas de suelos elevados residenciales

Los sistemas de suelo elevado, también conocidos como suelos de acceso, son un suelo estructural elevado que se estabiliza sobre un sustrato sólido, normalmente una losa de hormigón. Un sistema de suelo elevado crea un hueco ideal para pasar el cableado eléctrico y los conductos de climatización.

El suelo estructural se compone de paneles sobre una rejilla apoyada en pedestales verticales ajustables. Los pedestales se fijan al subsuelo mediante fijaciones mecánicas o adhesivos. Dado que los pedestales son ajustables, la separación entre el suelo elevado y el subsuelo puede ser de entre 3 y 48 pulgadas.

Los paneles suelen medir 2 pies por 2 pies y normalmente están compuestos por un núcleo de cemento o madera revestido de acero o aluminio. Los paneles son compatibles con muchos acabados de suelos como: vinilo, linóleo, laminado, goma, moqueta y piedra o baldosas de cerámica.

La aplicación de la ingeniería de valor y el análisis del coste del ciclo de vida ayudarán a encontrar un equilibrio entre la estética, el coste, la durabilidad y el mantenimiento, junto con la finalidad del suelo elevado, para determinar qué materiales de acabado son las opciones más rentables para el proyecto.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: Promedio: )

CONTENIDOS

  • Construcción de suelos elevados
    • Furgoneta de falso suelo
    • Material para suelos elevados
    • Sistemas de suelos elevados residenciales
Pinterest
Tweet
Share
Linkedin
Anterior
Próximo

Relacionados

¿Que poner al ladrillo para que brille?
Cómo dar brillo al ladrillo Concrete Sealer Review sigue siendo …

¿Que poner al ladrillo para que brille?

¿Cómo se envuelven los regalos de Navidad?
Envuelve los regalos como un profesional Pogolotl comentó: «Bro hizo …

¿Cómo se envuelven los regalos de Navidad?

¿Cuál es la diferencia entre pintura mate y satinada?
Pintura mate Una de las muchas ventajas de los suelos …

¿Cuál es la diferencia entre pintura mate y satinada?

¿Cuánto se gana alquilando un piso?
Cómo detectar una buena propiedad de alquiler Los administradores de …

¿Cuánto se gana alquilando un piso?

¿Cómo doblar una servilleta de papel elegante?
Cómo doblar los cubiertos en servilletas de papel Si quieres …

¿Cómo doblar una servilleta de papel elegante?

¿Cuáles son los diferentes tipos de decoración?
Importancia de la decoración Hay muchos tipos de decoración, y …

¿Cuáles son los diferentes tipos de decoración?

Buscador

En el Blog:

  • Dónde está prohibido hacer barbacoas
    ¿Dónde está prohibido hacer barbacoas?
  • Qué bombilla de LED da más luz
    ¿Qué bombilla de LED da más luz?
  • Reformar una cocina
    ¿Cuánto cuesta hacer una cocina de obra?
  • Cuánto cuesta guardar los muebles durante un año
    ¿Cuánto cuesta almacenar muebles? – Trasteros
  • ¿Cuáles son los frutos comestibles?
    ¿Cuáles son los frutos comestibles?

Desde my Hogar

Blog de decoarción
Copyright © 2023 Desde my Hogar
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | STMA | STMP
En esta web utilizamos cookies para ofrecer una buena experiencia de usuario. Si continúas usando este sitio, asumimos que estás de acuerdo.OKPrivacidad