5
El aspecto industrial es una tendencia de diseño de interiores impactante y atrevida que, si se aplica correctamente, puede aportar un sentido extremo del estilo e incluso de la clase a un espacio que otros estilos simplemente no consiguen.
Pero, ¿cuánto es demasiado? Todos hemos ido a los últimos bares y restaurantes que han salido a la luz para encontrarnos con enormes rejillas de ventilación, paredes de ladrillo y hormigón y mesas y sillas de metal oxidado. Pero cuando se trata de nuestros hogares, ¿puede este estilo prestarse realmente a un entorno relajante? ¿Cuánto de industrial es demasiado?
Tu casa no es un bar o una cafetería diseñados para captar la imaginación de los clientes y atraerlos con intriga. No sólo tiene que ser cómodo, sino también sentirse cómodo, y añadir color es una forma estupenda de dar calidez al entorno. Las flores quedan muy bien, pero el estallido de color que aportan puede chocar a veces con el estilo industrial crudo y terroso que tanto deseas. Las plantas, por tanto, son la solución. Los tonos verdes complementan a la perfección los colores plateados y marrones oxidados de los objetos metálicos y las maderas recuperadas.
Diseño de interiores de estilo industrial
Nos encanta el aspecto industrial de los lofts. Pero, seamos sinceros, nadie quiere vivir en una fría caja de hormigón, por muy moderna que parezca. Un almacén frío y gris con ladrillos y acero a la vista puede sonar muy bien para una sala de exposiciones o un taller de reparación de automóviles, pero ¿quién quiere ese tipo de estética fría en su casa? La buena noticia es que hay muchas maneras de incorporar tus elementos de diseño favoritos del estilo industrial en un espacio de vida que se sienta cálido y acogedor también.
En primer lugar, hablemos de lo que realmente hace que el aspecto industrial funcione. El estilo industrial es una mezcla distintiva de elegancia ultramoderna y encanto del viejo mundo. Imagina espacios grandes y abiertos con detalles arquitectónicos despojados, colores neutros y materiales crudos al máximo.
El estilo se inspira en las estructuras industriales, que tienen una estética limpia, pero muy cambiante y dura. Se trata de un estilo sin florituras que hace hincapié en la exposición del funcionamiento interno de las cosas, como los suelos de madera, el ladrillo y el hormigón expuestos, los elementos metálicos en bruto y una mezcla de materiales recuperados.
Creación de un look industrial chic – Parte 3: Capas de manchas de aceite
El ladrillo expuesto puede parecer aterrador, pero realmente puede levantar un espacio y es una gran manera de dar un guiño a la tendencia industrial, manteniendo una calidez relajada a una habitación. Si no te apetece ir a por todas con esta tendencia, prueba a exponer el ladrillo en una pared característica o en una chimenea: puedes equilibrarlo con paredes pintadas en el resto de la casa y, si se sella correctamente, es muy fácil de mantener limpio y fresco. El mejor consejo: ¿no está seguro de quitar el yeso? Hay algunos papeles pintados muy realistas en su lugar.
Las bombillas desnudas pueden recordarte los oscuros días de la vida estudiantil despojada, pero son una característica real de la elegancia industrial. Elige lámparas colgantes bajas con cableado negro y detalles metálicos, e idealmente elige reguladores de intensidad para poder calentar la habitación según la estación del año.
El hormigón puede ser frío, pero no tiene por qué serlo. Si no te apetece utilizar estanterías y muebles de hormigón, añade toques de esta tendencia en forma de accesorios. Piensa en portavelas, lámparas de cabecera o taburetes de hormigón. ¿Preparado para adoptar la tendencia en tu pared? Tres palabras: Papel pintado con efecto de imitación.
Industrial | Libros de diseño de interiores
Conocidos por sus materiales en bruto, los interiores industriales suelen ser espacios reformados con vigas de madera, suelos de hormigón, tuberías a la vista o paredes de ladrillo. Cuando se trabaja con un diseño de estilo industrial, es importante crear un interior equilibrado, que refleje su historia industrial y a la vez sea habitable y confortable. Una mezcla de colores, texturas y estampados puede aportar una sensación cálida y hogareña a un espacio que de otro modo sería frío, y los muebles de gran tamaño pueden añadir un nivel de confort. Sigue leyendo para descubrir nueve formas de añadir calidez al diseño de estilo industrial.
Al diseñar un espacio industrial, la escala es una de las consideraciones más importantes. Los espacios industriales suelen ser grandes y abiertos, por lo que es importante que la iluminación, el mobiliario y el arte reflejen la escala humana. «Uno de los problemas que tiene la gente es utilizar piezas demasiado pequeñas o desproporcionadas entre sí para aprovechar la amplitud y la altura de un espacio industrial», dice Gilbert Melott, propietario principal de Studio 6F. «Los muebles deben estar en proporción con el espacio», dice Lauren Svenstrup, fundadora de Studio Sven. «Me encanta utilizar sofás curvos de gran tamaño para unir los grandes planos abiertos. Sin las piezas adecuadas, el espacio vacío puede engullir la habitación y hacerla parecer estéril y fría. Asegurar la escala de cada pieza de mobiliario es clave para garantizar que el espacio se sienta habitable.»