Los muebles para casa, expuestos en la feria Smart House de Tokyo resultan ser la alternativa ecológica con más desarrollo para hogares que son del futuro y ahora presente.
Según los creadores de las cápsulas con bañera o con dormitorio que se pueden calentar desde la distancia o enfriar según el tiempo y el clima, el futuro para viviendas será más ecológico, saludable e inteligente.
La feria abrió el 24 de mayo y tiene como atractivo controladores domóticos que aseguran los nipones marcaran tendencia.
La feria estará por tres días y ya reunió las firmas encargadas de la responsabilidad ecológica sostenible son 300 empresas que presenta diseños y muebles de gestión energética sostenible.
Lo más destacado por la fuente emisora del acontecer es el Ecowill el cual consiste en generar electricidad y calor al mismo tiempo y resulta útil para mantener en sitio al aire abierto según parece, lo que se dice es que emite un 38% menos de CO2, pasa de gastar 50.000 yenes menos que otros antes presentados y elaborados.
Tras el accidente nuclear que generó un terremoto hace poco en Japón, el creador del eco will Masato Ara ha declarado alzas positivas así mismo dijo que el proyecto presentado es una fuente de energía en sí misma.
Lo que se reseñó de la feria en Tokio es que hay muebles que pueden ser controlados mediante aplicaciones a celular para controlar el consumo pormenorizado de cada uno de los espacios del hogar.
Placas solares para completar el gasto diario de energía hacen parte de las propuestas y de las iniciativas en la también aula de convenciones Tokyo Big Sight que se lleva a cabo en la capital nipona.
Allí la principal atracción son los muebles que está diseñados para resistir terremotos o temblores de tierra que tanto suelen sacudir a Japón.